El DUA de exportación es la declaración ante la aduana que deben realizar los exportadores para poder exportar una mercancía fuera de la Unión Europea a un país tercero. El término DUA se refiere a “Documento Único Administrativo” y hace referencia al modelo y los datos que exige la aduana tanto por exportar “DUA de exportación” como para importar “DUA importación”.
¿Qué elementos contiene el DUA de exportación?
Por lo que respecta al contenido el Documento Único Administrativo (DUA)debe detallar:

1. Datos del producto
- Estatuto del producto
- Partida arancelaria del producto, número de bultos, Masa Bruta y neta de la mercancía
- Precio del producto
- Valor estadístico de la mercancía
- Certificación y documentos requeridos por la normativa para el producto específico
2. Datos del origen de la exportación
- País de origen de la exportación
3. Datos del exportador
- La Identificación del expedidor / exportador/Declarante/Representante, que deberá disponer de un número EORI.
4. Datos del destino de la exportación
- Destino de las mercancías
- País de destino de la operación y la aduana de entrada
5. Datos del receptor
- Destinatario (razón social, NIF y dirección fiscal)
6. Datos de comerciales y financieros
- Tipo de transacción,
- El Incoterm de la operación, las condiciones de entrega
- Importe total y divisa de la factura, tipo de cambio.
7. Datos del transporte
- Tipo de transporte y referencias del documento de transporte
8. Datos de la operación
- Régimen aduanero
- Detallar si la mercancía procede de un depósito o almacén.
Otros aspectos a tener en cuenta con el DUA de exportación internacional
El DUA de exportación, también recoge la información necesaria para calcular tributos en su caso y para realizar los correspondientes controles en frontera.
Cálculo de tributos
Normalmente la exportación no tributa aranceles, ni derechos compensatorios. Pero si puede estar afecta a medidas de protección de política comercial. En ciertos países la exportación si que está más controlada y sujeta a aranceles, pero en Europa, no es lo habitual.
Controles en frontera a la exportación
Existen puestos de control en frontera que controlan que ciertos productos cumplan con la normativa fitosanitaria. El DUA de exportación deberá aportar toda la documentación y certificación requerida para la importación del producto en destino.
¿Cómo hacer una DUA de exportación?
Es importante contar con un experto a la hora de realizar un DUA de exportación, quizás el transitario te o incluya en el precio. Quién realiza este tipo de DUA es el representante aduanero/agente de aduanas.
¿Por qué es tan importante controlar el DUA de exportación?
Primero, porque si no, no podrás realizar la exportación. En segundo lugar y muy importante, el DUA es el documento acreditativo para la exención del IVA a la exportación de tus facturas. Deberás conservarlo para acreditarle a la Agencia Tributaria que esa mercancía ha abandonado el Territorio Aduanero de la Unión (TAU).
Es por eso, que os recomendamos siempre vender en FCA y no en EXWs. Haciendo vosotros y no vuestro cliente que normalmente no esta establecido en la UE, el DUA de exportación. Tenéis la sensación de que con el incoterm EXWs, todo es más simple y barato, pero en caso de que vuestro cliente no os facilite el DUA para exportar, no podréis acreditar ante la Agencia Tributaria la exención del IVA de exportación. Tener en cuenta que la aduana os puede requerir justificar la exención del IVA de exportación de las operaciones de exportación comprendidas en los últimos 3 años, por lo que es imprescindible guardar bien el DUA de exportación. Para gestionar esto, que mejor recurrir a nuestra asesoría jurídica de Export Lawyers.
¿Quién puede ser exportador?
Por lo que respecta a las personas jurídicas, solo pueden ser exportadores las empresas establecidas en la Unión Europea, con su correspondiente número de identificación fiscal (NIF) Registro e Identificación de Operadores Económicos (EORI). Es por eso, que si no estás establecido en la UE no podrás ser exportador y tendrás que contratar los servicios aduaneros de un representante aduanero que actué en representación indirecta en calidad de exportador y haga el DUA de exportación.