ARTÍCULO

Importar en Egipto, puntos a conocer

De todos los países a los que puedas exportar, digamos que Egipto es el que resulta más importante que tengas un buen dominio de los Incoterms y de comercio exterior. Y te preguntarás ¿y eso por qué?  Porque para poder importar en Egipto debes ser una empresa con el 49% del capital egipcio y todos los miembros del consejo de administración deben ser egipcios. Por lo tanto, o te planteas una Joint Venture con una empresa egipcia, aspecto en el que te podemos ayudar desde Export Lawyers, o mejor no negocies un DDP “Delivery Duty Paid con tu cliente egipcio, porque no podrás realizar la importación.

Aclarado este punto, debes saber que la Aduana Egipcia introdujo en octubre de  2021 una de las innovaciones más emblemáticas del sistema de aduanas. Y es que la aduana Egipcia funciona mediante un sistema de blockchain: Cargo X NAFEZA.  Este sistema, para poder importar en Egipto, exige a su vez varios registros. En primer lugar, debes estar registrado como importador en la Organización General de Control de Importaciones o Exportaciones, con sus siglas en inglés; en el “GOEIC”. En segundo lugar, debes realizar el Registro en Cargo X ante la Autoridad Aduanera de Egipto (ECA), este registro es el que te permitirá registrarte en NAFEZA que es la plataforma de blockchain que te permitirá importar en Egipto.

Importar en Egipto

Importar en Egipto: Requisitos y el procedimiento del cargo X Nafeza

El importador debe registrarse en el sistema NAFEZA. Una vez registrado, NAFEZA le otorga un número ACID Declaración de Información Anticipada de Carga (ACID) y es este número ACID el que el importador deberá dar al exportador para que lo introduzca en todos los documentos que va a subir al sistema y poder realizar así el despacho aduanero mediante el mensaje de Información Anticipada de Carga (ACI). La idea es que todos los documentos necesarios para el despacho de importación, que dependen del exportador, están subidos digitalmente en el sistema antes de que los productos lleguen a los puertos Egipcios.

Así que hay que olvidarse de todos los documentos físicos para importar en Egipto, todo se debe enviar mediante cargo X Nafeza de forma electrónica. Por lo tanto, nada de apostillas en los documentos.  La única excepción, donde si es necesario seguir trabajando con documentos originales físicos, es en el caso de pagar con Cartas de Crédito al importar en Egipto, ya que este sistema, al no depender de la aduana sino de los bancos, no se ha visto modificado.  Es decir, si tu empresa no tiene digitalizado el proceso de contabilidad, debe iniciarlo para poder importar a Egipto.

Pero centremos en los pasos que debe realizar el exportador para poder vender/ importar en Egipto; el primero es solicitar el Registro en CargoX aquí.

El registro en Cargo X acredita al exportador ante la Autoridad aduanera egipcia (ECA) para llevar a cabo el intercambio electrónico de documentos e información entre los importadores egipcios y sus proveedores extranjeros a través de la ventallina única NAFEZA. La inscripción posterior en NAFEZA es también necesaria.

Antes de que los productos lleguen a Egipto, tal y como hemos comentado; el exportador deberá subir al sistema NAFEZA con el número ACID todos los documentos necesarios para la exportación (Facturas, Documentos de transporte, Certificados fitosanitarios en su caso, certificados de conformidad, documentos de seguro).

Aparte de eso, para importar en Egipto tu importador deberá realizar varios trámites específicos, como depositar una fianza que garantice la deuda aduanera, encargarse de los aranceles y del IVA, estar registrado en los registros específicos correspondientes, aportar certificados de conformidad en función del producto a exportar. Pero de forma genérica con lo que debes estar familiarizado en tu calidad de exportador para poder importar en Egipto es con los requisitos Cargo X Nafeza. Si quieres introducir tus productos en Egipto no dudes en contactar con Export Lawyers, el sistema NAFEZA por su aparente complejidad ha dejado fuera a los proveedores europeos que no han sabido adaptarse, desde Export Lawyers realizamos asesoría de cumple con el sistema NAFEZA y os ayudamos a implementar sistemas digitales para poder cumplir con todas estas especificaciones exigibles para poder Importar en Egipto.