El IVA Intracomunitario es un impuesto que se aplica a las operaciones comerciales entre empresas de diferentes países de la Unión Europea (UE). Este impuesto se aplica tanto a las importaciones intracomunitarias como a las exportaciones intracomunitarias. Por eso, muchos proveedores y clientes se preguntan por recuperar el IVA intracomunitario.
Si ha pagado IVA importaciones intracomunitarias, es posible que pueda que quieras conocer como recuperar IVA intracomunitario pagado.
En el siguiente post, seleccionamos los aspectos más relevantes de lo que debes hacer para recuperar IVA Intracomunitario tal y como se establece en la Agencia Tributaria.
¿Qué es el IVA Intracomunitario?

Antes de comenzar es necesario entender, que es el IVA Intracomunitario, el IVA Intracomunitario es un impuesto que se aplica a las operaciones comerciales entre empresas de diferentes países de la UE.
Este impuesto se aplica tanto a las importaciones intracomunitarias como a las exportaciones intracomunitarias.
El IVA Intracomunitario se rige por la normativa de la UE y los Estados miembros deben aplicarla en sus respectivos sistemas fiscales, por lo que es un modelo de IVA europeo.
¿Cómo funciona?
El IVA Intracomunitario funciona de la siguiente manera: cuando una empresa de un país de la UE compra bienes o servicios a otra empresa de otro país de la UE, el comprador debe pagar el IVA correspondiente en el país donde se encuentra el vendedor. Si la empresa compradora está registrada para el IVA Intracomunitario, puede recuperar este impuesto pagado en su país de origen. Por otro lado, si una empresa vende bienes o servicios a otra empresa de otro país de la UE, no debe cobrar el IVA en su país de origen, sino en el país de destino.
¿Cómo recuperar el IVA Intracomunitario?
Para recuperar IVA Intracomunitario, el comprador debe estar registrado en el sistema de IVA Intracomunitario y debe presentar la declaración correspondiente.
El comprador debe tener el número de IVA Intracomunitario del vendedor y el número de su propia empresa. Además, debe demostrar que ha pagado el IVA en el país de origen del vendedor y que tiene derecho a recuperarlo.
La Agencia Tributaria proporciona un formulario de solicitud en línea para recuperar IVA Intracomunitario. Este formulario debe completarse en línea y presentarse a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Además, debe adjuntarse una copia de la factura que justifique el pago del IVA.
Saber cómo recuperar este impuesto Intracomunitario es fundamental para cualquier empresa que realice operaciones internacionales dentro de la Unión Europea.
La recuperación del IVA puede tener un impacto significativo en la rentabilidad y el flujo de efectivo de una empresa. No recuperar el IVA Intracomunitario puede significar una pérdida financiera para la empresa, ya que se estaría pagando un impuesto que no se debería haber pagado. Por lo tanto, es importante estar registrado en el sistema de IVA y completar cada uno de los pasos establecidos para recuperar el IVA pagado en una operación internacional.
Recuperar este impuesto es una estrategia financiera que puede tener un impacto significativo en la rentabilidad y el éxito de la empresa.